top of page

Ministro Bonilla participa en Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat en Kenya

Foto del escritor: Sentido ComúnSentido Común

Actualizado: 19 jun 2023

El Ingeniero presentó los resultados obtenidos en materia de vivienda s en el país y refirió que estos logros se deben al estímulo económico brindado por el gobierno y a la alianza entre diversos sectores estratégicos

Ministro Carlos Bonilla durante su participación en Asamblea de las Naciones Unidas

Nairobi, Kenia. En tan solo dos años de gestión, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) ha impactado a más de 150,000 personas, a través de la construcción y reparación de más de 45,000 viviendas en todo el país. Así lo indicó el Ministro Carlos Bonilla durante su participación en el segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat, en Nairobi, Kenia.


Ministro Carlos Bonilla junto a participantes en el segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas

Desde la creación del MIVED en 2021, el desarrollo de viviendas de bajo costo pasó de 15,000 anuales a 55,000 -en tan solo dos años-, haciendo uso eficiente de los recursos que maneja esa entidad.


Durante el encuentro internacional, el Ministro Bonilla destacó el crecimiento económico sostenido que ha presentado la República Dominicana durante los últimos 30 años, señalando que para el año 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita cerró en US$10,733.


Representación de participantes en el segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas

Asimismo, resaltó la importancia de trabajar de forma colaborativa con otros países en el abordaje de los desafíos que representa el acceso a vivienda para las economías. Bonilla indicó que promover la cooperación internacional, trabajar con los países de renta baja y media, además de mantener una perspectiva multipaís, constituyen aspectos fundamentales para progresar en esta materia.


“La República Dominicana está comprometida con estos principios y continuará impulsando políticas y programas que garanticen viviendas asequibles y entornos urbanos inclusivos”, agregó.


Sobre la Asamblea de las Naciones Unidas para el hábitat

El segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat es un espacio que ofrece oportunidades para formar alianzas estratégicas y avanzar en la agenda de urbanización sostenible y asentamientos humanos. La Asamblea tiene como objetivo proponer soluciones innovadoras sobre cómo se planifican, diseñan, administran y gobiernan las ciudades y las comunidades, así como exponer mejores prácticas que acerquen las oportunidades del desarrollo urbano sostenible para no dejar a nadie ni a ningún lugar atrás.


El tema central de estas sesiones, que concluyen el 9 de junio, es "Un futuro urbano sostenible a través del multilateralismo inclusivo y efectivo: alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tiempos de crisis global”.

Comentários


Últimas noticias:

Trenes cancelados y pistas de aterrizaje derretidas: los impactantes efectos de la ola de calor récord en Reino Unido.

  • Facebook
  • YouTube

Enlaces útiles

Boletín informativo

Suscríbete a nuestro Diario Digital de noticias para conocer las últimas noticias a nivel mundial.
¡Mantengámonos actualizados!

¡Gracias por tu mensaje!

República Dominicana - © 2016 - 2022 Creado por Eva Caribbean S.R.L.

Nuestra Compañía

Calle Juan Sánchez Ramírez, Gascues, Distrito Nacional, República Dominicana.

Teléfono: +1 849-474-8881
                +1 809-519-4974 

  • YouTube - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
bottom of page