top of page

MERCADOM Internacional. “De la Guayiga a El Salvador”

Foto del escritor: Sentido ComúnSentido Común
MERCADOM recibe e intercambia experiencias técnicas en el área de la agroalimentación con la hermana República de El Salvador en un encuento virtual.

MERCADOM como institución del sector agropecuario exhibe cada vez más su importancia nacional y su alcance internacional; Panamá, Colombia, Cuba, Puerto Rico, Honduras, Uruguay, Florida, El Salvador, Marruecos, Ecuador, México, España, Haití, Costa Rica, las Antillas, Jamaica y otros países como la culta e histórica Guatemala.


MERCADOM - Merca Santo Domingo convertido en referencia, además de su crecimiento local, ha convocado la atención internacional mediante visitas e intercambios que generan frutos materiales y experiencias compartidas.


Los países referidos, a través de sus delegaciones diplomáticas, han sido visitantes y usuarios del Merca Santo Domingo.


Basado en esta experiencia, el Director General de MERCADOM, apoyado por un equipo, trabaja para exhibir logros locales y más allá.


Sócrates Diaz Castillo, Diector General de MERCADOM - Merca Santo Domingo

Sócrates Diaz Castillo permanentemente, junto a sus colaboradores y su asistente especial, Licda. Janaira de la Cruz, así el Ing. Robinson Cuevas, la Licda. Paula Rodríguez y otros técnicos, permanecen evolucionando innovaciones y acciones inherentes a los asuntos de la inocuidad alimentaria y otras exigencias del Mercado.


En este orden, MERCADOM recibe e intercambia experiencias técnicas en el área de la agroalimentación con la hermana República de El Salvador, a través de una nutrida delegación compuesta por el Ministerio de Agricultura y la Embajadora,  quienes se interesan por la experiencia y colaboración de MERCADOM desde la Guáyiga, República Dominicana.


Ing. Robinson Cuevas, Director Proyectos de MERCADOM - Merca Santo Domingo

Mediante encuentros presenciales y virtuales, autoridades del sector agropecuario salvadoreño y de la República Dominicana intercambiaron sobre la política agrícola y la comercialización, basada en la producción agropecuaria.


Por el Salvador, de manera virtual, estuvieron presentes la Excelentísima Embajadora y el equipo del Ministerio de Agricultura sosteniendo intercambios con el Director del mercado y su equipo técnico. Por República Dominicana, Sócrates Diaz Castillo, Director General, Licda. Janaira de la Cruz, Asistente Ejecutiva, Ing. Robinson Cuevas, Director Operativo, Licda. Paula Rodríguez, Encargada de Normas Técnicas y Salubridad Alimentaria, Domingo Morillo, Gerente del Mercado, Marcos Santana, Encargado de Comunicación, Willy Montero, Videógrafo, Víctor Herrera; y por parte de la delegación de El Salvador, estuvieron presente: la Excelentísima Embajadora Sra. Dania Tolentino, el Director Ejecutivo del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario, Julio Cañas, el Asesor Presidencial Agropecuario, Alexis Gamero, Mauricio Figueroa, Gerente Operativo, Kevin Urquilla, Comercio Agropecuario, Elías Gómez, Inteligencia de Negocios, Paola Martínez, Gerente Administrativa, Iván Quezada, Asesor Económico, ambas partes expresaron deseos de crear un corredor de facilidades que permita intercambios con fluidez y al mismo tiempo, descubrir mercados en el área agroalimentaria.


Licda. Paula Rodríguez, Encargada de Normas Técnicas y Salubridad Alimentaria

Sócrates Diaz Castillo, al frente del grupo de MERCADOM, de manera fluida, expuso a la distinguida comisión salvadoreña sobre las virtudes de un Mercado organizado y las opciones de ventajas para el productor.


Por su parte la licenciada Paula Rodríguez expuso con amplitud lo relativo a la inocuidad.


Tanto la embajadora del país de Bukele, quien coordinó el encuentro, así como el Director Ejecutivo del Centro de Desarrollo del Comercio Agropecuario, Julio Cañas, se sintieron satisfechos y así lo expresaron por la atención brindada por los ejecutivos de MERCADOM.


Domingo Morillo, Gerente del Mercado

Los receptores interesados en la búsqueda de experiencia, con el fin de aprovechar el mejoramiento del área para El Salvador, estuvieron muy atentos y comentaron detalles y sugerencias como el tema de una bolsa de valor argumentada por Sócrates Diaz Castillo con respecto a las posibilidades, al tiempo que ofreció a los sudamericanos un “dossier” de pasos y resultados.


Por otro lado, el Ing. Robinson Cuevas explicó todo lo relativo a las operaciones del mercado en su calidad de Director de Proyectos de MERCADOM.


Otro tema tratado fue el manejo de desechos sólidos, expuesto por Enrique Santana y la organización interna administrativa planteada por el Lic. Domingo Morillo, los mismos fueron acogidas con interés por el equipo técnico de El Salvador, quienes a través de su Embajadora y el propio Julio Cañas, dieron gracias y expresaron reiteradamente el agradecimiento por la atención, mientras por ambas partes prometieron la programación de encuentros técnicos de manera personalizada para ambos países.

Comments


Últimas noticias:

Trenes cancelados y pistas de aterrizaje derretidas: los impactantes efectos de la ola de calor récord en Reino Unido.

  • Facebook
  • YouTube

Enlaces útiles

Boletín informativo

Suscríbete a nuestro Diario Digital de noticias para conocer las últimas noticias a nivel mundial.
¡Mantengámonos actualizados!

¡Gracias por tu mensaje!

República Dominicana - © 2016 - 2022 Creado por Eva Caribbean S.R.L.

Nuestra Compañía

Calle Juan Sánchez Ramírez, Gascues, Distrito Nacional, República Dominicana.

Teléfono: +1 849-474-8881
                +1 809-519-4974 

  • YouTube - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
bottom of page