
El Ministerio de Agricultura y sus sectores concluyeron La Feria Agropecuaria del Sur (AGROPESUR) 2025, celebrada en el Polideportivo de la provincia de San Juan de la Maguana, con la cual se busca impulsar el potencial agrícola y pecuario de la región Enriquillo, además de agregar interés de calidad, inocuidad y cantidad para la exportación de productos agrícolas.

Eulalio Ramírez, Viceministro de Agricultura, junto a Sócrates Díaz Castillo y otras autoridades nacionales de Agricultura, expresaron garantía y seguridad alimentaria de las provincias del sur, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco y Elías Piñas, bajo el programa de gobierno que preside Luis Abinader Corona en su interés de desarrollar el sector agropecuario e integrar la región Sur a la productividad, calidad y comercialización.
En su gestión, el presidente Luis Abinader marca la intención de seguir promoviendo las actividades agropecuarias, con el fin de incentivar la producción nacional como plan estratégico que impactaría a nivel nacional, hacia un mercado de consumo interno y externo.

La pasada feria regional inició este año en busca de abrir nuevas oportunidades de negocios locales e internacionales en beneficio de los productores del país.
La feria exhibió diversos stands, con los principales rubros de producción de alimentos de la región sur.
En esta actividad participan los sectores del Ministerio de Agricultura, quienes muestran productos de la Agropecuaria Nacional y el entusiasmo esperanzador del sector.
La región agropecuaria (Zona Sur), representa un área de gran importancia en la producción de República Dominicana en renglones necesarios para la alimentación de sus habitantes y la exportación, tales como: caña de azúcar, café, plátano, ñame, coco, guineo, limón, aguacate, pitahaya, sorgo, etc.

La presencia de MERCADOM y Merca Santo Domingo, es de gran importancia para el sector agropecuario por la disponibilidad que tiene de ayudar a los productores de la región sur y otras, como asesoría y planificación de mercados y “mataderos” además del manejo de calidad e inocuidad de los alimentos en busca de fortalecer un mercado de competencia.
El Ministro de Agricultura Limbert Cruz, así como otros funcionarios del sector, munícipes y regionales, evaluarán resultados para el diseño de políticas de producción y calidad para un mercado que además de crecer, exige calidad agro-alimentaria.
MERCADOM – Merca Santo Domingo, dirigido por el Director, General Sócrates Diaz Castillo, tiene la tarea de “normar” y organizar los mercados públicos y los centros de sacrificios “mataderos” que garanticen la inocuidad, y dejar la impronta del sector, por el alcance de metas y propuestas según el programa de desarrollo que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader Corona, y su devoción identificada por el interés de colocar la región Sur en un nivel de competencia nacional para el consumo y la exportación.

Los Productores del Sur, involucrados en la agropecuaria a requerimiento, opinaron con simpatía sobre los objetivos de la Feria y al mismo tiempo, se manifestaron a favor de una mayor concentración del Sector Agropecuario para agilizar la productividad y establecer un mercado competente más allá de nuestra frontera.
Está feria que tuvo su escenario del 21 al 23 de Febrero de 2025 en el Polideportivo de San Juan de la Maguana, convocó a todo el Sur del país y a otras regiones que suman inquietudes para esperar la construcción de plazas comerciales (Mercados) para construir un “Sur” de futuro y ordenado y romper el “Maleficio” de los Sures, según afirmaciones y leyendas.
La presencia de MERCADOM-Merca Santo Domingo en la pasada Feria (AGROPESUR) fue de mucho interés para los “Feristas” expositores y visitantes, quienes aprovecharon para conocer a la institución directamente con su Director General, Socrate Diaz Castillo, quien participó permanentemente explicando el papel institucional y la importancia de la inocuidad alimentaria a través de la Red Nacional Alimentaria (RENA).
Comentários