"Transporte y desarrollo"
Extensión del Metro Santo Domingo Pedro Brand - La Guáyiga (7/2/2022).

En una reunión sostenida entre munícipes de Pedro Brand, La Guáyiga, Pantoja, La Cuaba y Palmarejo, los convocados discutieron la conveniencia de estudiar la factibilidad de que el sistema de Metro como transporte no se detenga en la entrada de los Alcarrizos. En este sentido, los estudiosos de la comunidad, se proponen presentar un plan innovador al presidente Luis Abinader que garantizaría la ejecución de esta importante obra como extensión de desarrollo.
Estos munícipes, estiman bajo datos observados que el crecimiento y desarrollo de la República Dominicana se impacta a través de la autopista juan pablo Duarte y que en ese sentido a partir de pocos años, el tramo que comprende el Kilometro 9 hasta el Kilómetro 28 sería intransitable a pesar de la extensión hasta los Alcarrizos y que al mismo, tiempo retrasaría el desarrollo de la zona, la cual ha notado que en los últimos años un crecimiento considerable en los últimos 5 años.
En esta zona donde se alojan y transitan los mayores valores económicos y sociales del país, MERCADOM, Cayacoa, y un Palacio de Justicia que funcione de manera adecuada en la región como agente del orden para más de un millón de personas en crecimiento.
Así mismo, esta comisión que hasta ahora pidió reserva, establece que es necesario extender el Metro, la construcción del Palacio de Justicia, la construcción de un Viaducto del peaje de la Circunvalación (lineal 3.5 kilómetros) y u Politécnico Tecnológico, además de un gran centro de cuidado infantil en la zona llegaría hasta pedro Brand con una entrada al MERCA Santo Domingo, según explicaron, el MERCA Santo Domingo está sujeto un crecimiento que influirá en gran medida a la agroalimentación dominicana que no será solo del gran Santo Domingo, el sistema de Metro debe impactar este sector con el fin de que los ciudadanos de cualquier zona tengan fácil acceso al abastecimiento agroalimentario, en medio del crecimiento de este importante centro agro comercial que debe crecer con eficiencia. Así mismo, insistieron que hace falta para la zona un viaducto de vehículos de carga que conecte desde el Peaje de la Circunvalación, próximo al aeropuerto de Higüero, hasta el Merca Santo Domingo, indicando que se trata de una obra de menos de 4 Kilómetros lineales y que si contempla esta obra conjuntamente con el metro hasta Pedro Brand y la extensión de un tramo que empalma cruzando la autopista Duarte y la avenida de MERCADOM, quedaría perfectamente comunicado, por vía que impulsaría enormemente el desarrollo de etas comunidades referidas y el transito de carga y pasajeros para todo el gran Santo Domingo, descargaría los efectos negativos en materia de medio ambiente
En el encuentro referido entre los locales, había profesionales de diversas disciplinas: ingenieros, arquitectos, abogados, empresarios, políticos, agrónomos, sociólogos, y otros que justificaron mantenerse en reserva hasta que establezcan un consenso sobre las obras referidas y puedan formular un plan factible exclusivo de la zona. Por otro lado, un analista social que se refirió al tema afirmó: “De realizarse esto del Metro hasta Pedro Brand y el viaducto del MERCA Santo Domingo, con el Palacio de Justicia y un Centro Politécnico de Tecnología, seria un gran impacto positivo para esta región que, a pesar de haber nacido en torno a la marginación, hoy repunta un avance extraordinario”. En 5 años la región de Los Alcarrizos a Pedro Brand sería un importante bastión económico y social que sumará tangibles al desarrollo político y económico del país.
Comments